Descripción
Si lo que deseas es una publicidad impactante este es tu artículo, nuestros carteles publicitarios te permitirán una amplia difusión en un tiempo record. Es habitual verlos en la promoción de eventos, fiestas, conciertos o cualquier otro acto. Su éxito reside en una buena estrategia de ubicación y una buena calidad de diseño. Un diseño llamativo hará que tu cartel atraiga todas las miradas y dará a conocer el mensaje que deseas transmitir.
Características
Tamaño:
· A2: 594 x 420 mm
· A1: 841 x 594 mm
· A0: 1189 x 841 mm
· B2: 707 x 500 mm
· B1: 1000 x 707 mm
· B0: 1414 x 1000 mm
Tipo de papel:
· Normal: Papel offset normal. Típico de impresora.
· Recubierto: Papel offset recubierto. Muy utilizado para planos.
· Satinado: El típico papel de poster. Se caracteriza su gran resultado para imágenes.
Grosor del papel:
· Normal: Papel offset normal de 80 gr/m².
· Recubierto: Papel offset recubierto de 105 gr/m².
· Satinado: Papel poster de 140 gr/m².
Guías de archivo
- Descarga la siguiente plantilla
Recomendamos que uses nuestras plantillas para asegurarte que el tamaño, la resolución y el espacio de color sean correctos para un resultado óptimo.
A3 420 x 297 mm
A2 594 x 420 mm
A1 841 x 594 mm
A0 1189 x 841 mm
B2 707 x 500 mm
B1 1000 x 707 mm - Configura el sangrado o las zonas sobrantes al corte
Asegúrate de extender el diseño hasta el margen final del sangrado, evitando que queden bordes blancos indeseados alrededor del diseño. - Deja márgenes de seguridad
Te aconsejamos que dejes un márgen de distancia de 5 milímetros entre los elementos importantes y la línea de corte. - Contornea tus fuentes
Se deben convertir a vectores las fuentes usadas en el diseño. De modo que no tendrás que enviarnos los archivos de tus fuentes. - Color
Todos los archivos deben ser enviados en modo de color CMYK.
Las imágenes en RGB y PANTONE serán convertidas automáticamente con un perfil de separación estándar que podría alterar las tonalidades del diseño original.
Un mismo color puede aparecer ligeramente diferente en función del soporte de impresión debido a la penetración de la tinta en el soporte y a la base de color del propio material.
- Formato de archivo
El formato de archivo recomendado para impresión es PDF. En archivos creados con Indesign, Illustrator, Photoshop y Corel Draw se recomienda exportar en formato PDF Editable. - Envía los archivos en PDF o ZIP
Recomendamos que envíes tus archivos en formato PDF o ZIP. - Revisión de archivos incluida.
Revisaremos tus archivos para comprobar si necesitan algún ajuste en los sangrados o los márgenes, pero NUNCA modificaremos el diseño, si vemos que el diseño enviado no es correcto, te contactaremos para indicarte que modificaciones debes realizar en el mismo y nos los vuelvas a enviar. Tu pedido no se realizará hasta que nos envíes el diseño correcto o recibamos tu aprobación para continuar con el diseño original.